El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos y Mucap firmaron un convenio, este 15 de febrero, para dar facilidades a los pequeños desarrolladores, así como a los hogares que adquieran estas casas
La Sección Primera del Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de San José anuló la tasa piso de un crédito para vivienda otorgado por el Banco Nacional. El Banco valora presentar un recurso de casación.
Los préstamos para compra y construcción de vivienda no han sido la excepción en la actual coyuntura de desaceleración del crédito. En esta edición del podcast Economía de uso diario, invitamos a Eugenia Meza, gerenta de Mucap, para repasar el mercado de crédito y algunos consejos útiles para quienes están analizando endeudarse para adquirir casa.
Se puede optar por el “bono ordinario” o por el “bono crédito” que está dirigido a familias de clase media y en el cual se adiciona un préstamo.
En los últimos nueve años la diferencia en el costo de financiamiento entre ambas monedas cayó unos siete puntos. Pasó a ser de 4,5 puntos en los bancos privados y de 1,5 puntos en los estatales.
La oferta en préstamos en colones tiene tasas de interés que van desde 6,65% hasta 11,75%. Existen sistemas con tasas fijas por uno, dos o tres años y luego se ajustan.
Comprar una casa a crédito es un reto para cualquier hogar, pero actualmente, con el problema fiscal que arrastra el país, las familias deben ser especialmente cuidadosas a la hora de hacer sus cálculos.