Antropóloga herediana está entre los 2.766 trabajadores que aguardan traslado de cuotas a CCSS para jubilarse. Un mal trámite en Jupema, en el 2018, alejó aún más su retiro.
Falta de fondos y vacíos operativos para agilizar portabilidad de cotizaciones afecta a quienes cotizaron para el Magisterio, IVM y régimen de reparto.
La idea es continuar pagando a las personas que se pensionaron bajo esa modalidad y pasar a los trabajadores activos al Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROPC).
Diputados aprueban ley que permite a la Jupema utilizar la figura de ‘base presunta’ al cobrar las cuotas de pensiones, al tiempo que fortalece el papel de los inspectores.
En plena crisis, la institución obliga a los costarricenses que no laboran en el sector público a saciar un abuso legal
La cotización del oro batió, este lunes 27 de julio, un récord en las transacciones asiáticas, confirmando su condición de valor refugio en tiempos de pandemia y de tensiones entre China y Estados Unidos.
Luis Diego Calderón explicó que el menor crecimiento de los ingresos por cotizaciones obrero-patronales ocurre por la situación económica del país y el mayor desempleo.
La CCSS debe tomar medidas para brindar un servicio de calidad y bajar los costos a los patronos.
En un mensaje a la nación, el mandatario indicó que enviará esta semana un proyecto de ley al Congreso en el que propone aumentar de forma gradual la cotización obligatoria del actual 10% a 16%.
Dos mociones aprobadas a última hora, en la Comisión de Asuntos Sociales, les reducirían a jubilados millonarios uno de los montos que deben pagar al Estado.