Necesidades de trabajadores agrícolas se inician en el sur de Costa Rica y el momento más crítico es entre finales de noviembre y febrero, cuando se juntan café, caña de azúcar, naranja, melón, sandía y chocan con piña, raíces y tubérculos.
La respuesta de costarricenses y extranjeros al llamado para registrarse como recolectores de cosechas agrícolas ha sido “muy positiva”, según el Instituto del Café de Costa Rica (Icafé) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
En plena cosecha de yuca en la zona norte y el Caribe, y a las puertas de comenzar la recolección de café en lugares como Coto Brus, Pérez Zeledón y Turrialba, el Gobierno y los empresarios lanzaron el llamado para contar con mano de obra nacional.
Solo 485 personas se registraron el jueves y viernes pasados para trabajar en la temporada de recolecciones agrícolas, mientras las necesidades estimadas alcanzan la cifra de 40.000 trabajadores.
Interesados deben presentarse a oficinas regionales del MAG, este jueves 19 y el viernes 20, con el documento de identidad. Sector comercial también necesita personal para época de fin de año.
Los empresarios agrícolas tendrán una nueva prórroga de seis meses para legalizar a trabajadores migrantes antes de que se apliquen las multas establecidas en una ley desde el 2010