La primera vez que el mecánico Manuel Calvo recibió el impacto indirecto de un rayo fue el 30 de setiembre del 2015. Estaba con otros dos compañeros reparando el fuselaje de un Boeing 737 de Bolivia, en el aeropuerto Juan Santamaría. Cuatro años después volvió a recibir una descarga y aquí nos cuenta cómo fue.
Emergencia se produjo a las 11:21 a.m. en la instalaciones de la compañía en el Juan Santamaría
Coopesa R.L. requeriría unos 500 técnicos de aviación más para atender contrato con Boeing para la remodelación de 40 aeronaves
No hubo personas afectadas, ya que el avión no iba tripulado ni con pasajeros, pues se encontraba en los hangares de Coopesa. Fue al moverlo de ese lugar cuando ocurrió el acccidente. Los daños materiales son cuantiosos.
La Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos recibieron la alerta de la emergencia a las 11:54 a. m. Al llegar atendieron a una persona, de apellido Víquez, con afectación en el brazo derecho y la cabeza, por lo que fue trasladada en condición delicada al hospital.
Coopelesca alega que tributo tendría impacto en las tarifas que cobran a usuarios de servicios eléctricos, mientras que vocero de Coopesa alega que iniciativa generaría doble imposición tributaria y lo considera inconstitucional.
Un total de 47 extranjeros fueron localizados esta martes trabajando de manera ilegal en la empresa Coopesa, la cual se dedica a la reparación y mantenimiento de aviones.
En caso de atravesar una densa nube de cenizas un avión podría colapsar en pleno vuelo al perder la fuerza en sus motores.
Tres hombres quedaron hospitalizados cuando un rayo cayó cerca del hangar de Coopesa, donde se encontraban trabajando, la tarde de este miércoles.
La obras para el nuevo hangar de la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Aeroindustriales (Coopesa) se iniciarían este año dejando el paso libre para la ampliación del aeropuerto Juan Santamaría hacia el este.