Controladores de vuelo en aeropuertos encaran falta de personal con agotamiento y exceso de funciones. Dirección de Aviación Civil niega peligros, pero reconoce complicaciones
Otros 13 funcionarios de esa área deberán realizarse la prueba de diagnóstico este domingo para confirmar o descartar la enfermedad, ya que tuvieron contacto directo con los contagiados.
La molestia del Sindicato de Controladores de Tránsito Aéreo (Sitecna) contra una norma que los obliga a velar por el cumplimiento de los trámites migratorios de pasajeros causó este miércoles demoras en, al menos, dos vuelos que salían del aeropuerto Juan Santamaría.
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) acordó este lunes con el Sindicato de Controladores Profesionales en Tránsito Aéreo de Costa Rica (Sitecna), la creación de más de 100 plazas y el pago de horas extra para los funcionarios.
El Sindicato de Controladores Profesionales en Tránsito Aéreo de Costa Rica (Sitecna) desistió de ocasionar demoras en vuelos entrando y saliendo, como anunció el sábado luego de un acuerdo con el Ministerio de Obras Públicas y Transporte.
Sindicato alega que no les han cancelado horas extra y falta de vacaciones debido a carencia de personal. Aviación Civil reconoce el problema y pide calma a los trabajadores.
La Federación de Controladores de Tránsito Aéreo fue fundada en 1961 y desde entonces se ha ocupado de la seguridad de los vuelos.
A pesar de que las labores de los controladores aéreos son vitales para hacer que nuestros aeropuertos funcionen, su trabajo pasa inadvertido para muchos. ¿Quiénes son las personas que rastrean cada movimiento en el cielo?
Los controladores aéreos anunciaron posibles atrasos en todos los aeropuertos de Costa Rica a partir de las 6 a. m. de este viernes porque exigirán un documento de Migración y Extranjería el cual confirme que todos los pasajeros de cada vuelo pueden salir del país, como lo establece la Ley.<div></div>