En el Poder Judicial, a una pensión de ¢7 millones se le rebajarán ¢2 milones en vez de ¢990.000; tras el segundo debate, solo falta que el presidente Carlos Alvarado firme el proyecto para que se convierta en ley.
Mediante mociones en recta final, procurará que las jubilaciones de la Corte sean gravadas a partir de ¢2,2 millones, al igual que las del Magisterio y Gobierno; también propondrá ponerles tope a los 'multipensionados’ y destinar el ahorro que genere el proyecto a financiar pensiones para pobres.
Incluyen al régimen de exmandatarios en proyecto de ley para cobrar contribuciones solidarias a las jubilaciones de lujo.
Ajustes en Comisión de Asuntos Sociales le reducirían el cobro de la cotización obligatoria a los mayores jubilados del Magisterio. Director nacional de Pensiones advierte de errores y de un contrasentido en el texto.
Los diputados están cerca de votar un proyecto de la diputada Xiomara Rodríguez sobre el cobro de contribuciones solidarias a las jubilaciones millonarias. Un cálculo elaborado por este medio permite observar el efecto la iniciativa.
Si tienen la voluntad de hacerlo, los diputados disponen de un amplio margen para recortar las pensiones de lujo, las cuales demandan miles de millones de colones a los contribuyentes. Vea cómo se podría disminuir el gasto en estos beneficios.