Retoma campañas para sacar presas en especialidades críticas como Oftalmología; hay 124 proyectos en 22 hospitales de todo el país para desahogar listas de espera.
CCSS enfocará cuidado de pacientes covid en regiones mientras anuncia próximo cierre de Ceaco; autoridades volverían a aumentar camas si crece cifra de contagios.
En primer año de pandemia, la demanda del servicio creció 13,5% con respecto al 2019. Reacciones graves al estrés, trastornos de ansiedad y problemas asociados con núcleo familiar fueron los principales diagnósticos
Odontología, Hospital de Día y Consulta Externa reanudarán atención después de Semana Santa; se pide a la población actualizar números de teléfono para contactarlos y asignar citas.
A los asegurados se les aconseja revisar redes sociales para orientación sobre servicios como consulta externa, laboratorio, exámenes médicos y banco de sangre
La mayoría de hospitales y clínicas de la Caja suspendieron gran parte de la consulta externa presencial y la sustituyeron con llamadas telefónicas a los pacientes, con el fin de disminuir el riesgo de contagio por el nuevo coronavirus.
Pacientes de alto riesgo mantendrán sus citas: personas con cáncer, embarazadas de alto riesgo, y algunos pacientes de nefrología y cardiología son parte de esta lista
Adriana Mora, jefe de la Consulta Externa, se refiere al movimiento del miércoles
"Quisimos ayudar a la gente y más bien nos están llegando con quejas a la dirección por las largas esperas, las filas muy largas, las demandas de los adultos mayores y embarazadas, y la falta de espacio para sentarse", dijo el director médico del Hospital San Rafael.
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) empezó, el 9 de noviembre, una encuesta de satisfacción entre los pacientes que acuden a consulta externa y hospitalización.