Jueces anularon reprimenda pública que el Consejo Universitario dictó en junio del 2020, tras concluir que esa instancia es ‘un ente público menor’ y no un órgano político.
El sistema de incentivos creado por la Universidad privilegió los incrementos salariales ‘vegetativos’, como la anualidad o el escalafón, ‘en detrimento del mérito académico’.
Directora del Consejo Universitario afirma que se requieren cambios para hacer sostenibles las finanzas universitarias. Admite que hay desigualdad entre quienes laboran desde hace décadas y ganan varios millones de colones al mes, y los docentes más nuevos, cuyos salarios son comparativamente bajos.
Solicitan al Consejo Universitario revivir el tope de 30 años en el pago del incentivo porque, para ese momento, se ha conseguido suficiente estabilidad laboral; ofrecen profesionales que se encarguen de calcular la medida necesaria para no comprometer las finanzas universitarias.
El presidente del Consejo alegó que el papel del este órgano es “velar por la institucionalidad”.
La periodista Sofía Chinchilla nos explica las causas del intenso pulso que libran ambos bandos por el manejo de un nuevo laboratorio sobre cáncer.
Henning Jensen alega que ocho miembros del Consejo Universitario cometieron usurpación y abuso de autoridad en disputa en torno a un laboratorio especializado en cáncer.
Guillermo Santana hizo su propio análisis de una edición y afirmó que el medio se dedicó a “servir de ventana a asuntos de gobierno y de legislación casi en forma exclusiva”, según él, en detrimento de otro tipo de informaciones, que no especificó.
Señala que será responsabilidad de la Vicerrectoría de Acción Social verificar si el concurso realizado por el Consejo Universitario reúne los requisitos para formalizar el nombramiento.
Derecho de respuesta solicitado por el Consejo Universitario de la UCR a artículo publicado el 10/7/2018.