Auditoría de CGR señala la ausencia de controles para verificar el monto exacto del presupuesto que ejecuta el Consejo Nacional de Producción
La Caja podría recurrir a la Sala IV para librarse de la obligación de comprarle al CNP. En su defecto, acudiría a la Contraloría para hacer las compras mediante contratación pública
En gira por la zona norte, el candidato del PLN también se opuso a la idea de los bancos públicos de modificar la carga parafiscal que los obliga a transferir recursos al Infocoop.
Los diputados dejaron pasar la oportunidad de hacer enmiendas a los proyectos de la agenda del FMI y ahora deberán dictaminarlos como fueron recibidos de la Casa Presidencial. Todo se valía con tal de perder el tiempo
Uno de los proveedores del CNP asegura que el candidato de Restauración, Eduardo Cruickshank, rechaza el proyecto que eliminaría la obligatoriedad de que las instituciones públicas le compren alimentos y otros insumos al Consejo de producción.
Mejor sería no esperar a que Fanal se consuma a sí misma e intentar rescatar algún valor de su descalabro o, cuando menos, frenar la sangría
Monto representa el 34,4% de lo que el Consejo le vendió el año pasado a las instituciones públicas
Estudio de la UNA revela efecto de intermediación de asociaciones, pues mientras un frijolero vende el quintal a la asociación a ¢32.600, el CNP lo comercializa a escuelas en ¢64.000.
Ángel Jiménez rechaza señalamiento de la Contraloría General de la República, según el cual, el 60% de los bienes que el Consejo le vende a escuelas son más caros que en los supermercados.
Los números ponen en duda el cumplimiento de la misión del CNP, en sí misma discutible, y evidencian la injusticia cometida contra el erario y las personas más vulnerables de la sociedad