El presidente Rodrigo Chaves anunció la medida durante la conferencia de prensa realizada desde Casa Presidencial luego del Consejo de Gobierno
Tras varios atrasos en la emisión del fallo sobre el conflicto, este 13 de abril la Organización Mundial del Comercio emitió la resolución final del panel de árbitros.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) calificó de poco probable una salida de consenso o bilateral al conflicto comercial con Panamá, que mantiene la frontera de ese país cerrada a productos agropecuarios.
Representantes de ambos países iniciaron este viernes conversaciones para “encontrar vías de solución” informó el gobierno panameño a medios en ese país. Comex inició consultas en la OMC para tratar de resolver las diferencias.
El sector lechero advirtió de que las negociaciones con Panamá, tendientes a resolver el conflicto por el cierre al ingreso de productos costarricenses de origen animal, están en un “punto muerto”.
MAG y Comex argumentan que el cierre fronterizo a productos de origen animal de 19 plantas costarricenses no tiene sustento técnico ni científico. Cartera de Agricultura confirma que este cierre se suma al del tomate y banano nacionales, vigente desde hace varios meses.
Esta es la medida más severa tomada por el gobierno de Trump contra el sector de la tecnología chino, que está en rápida expansión, particularmente en los mercados emergentes de África, América Latina y Asia.
Autoridades de ambos países se reunirán el próximo viernes 8 de julio para negociar una posible solución al conflicto comercial que impide el intercambio de productos lácteos.