Organizaciones de familias opositoras acusan al gobierno de Daniel Ortega de tener en condiciones carcelarias precarias a las personas privadas de libertad.
Cada vez más países cuestionan el estatuto del trabajador “autónomo”, eje central del modelo económico de plataformas como Uber o Deliveroo, con la adopción de leyes y decisiones judiciales contra esta práctica laboral.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) levantó la alerta amarilla, declarada por lluvias, que se mantenía en todo el territorio nacional debido a que retornaron las condiciones climáticas normales de la época.
Cifra de personas que habitan inmuebles de 60 m² o menos y en mal estado, según estudio de la UCR.
La pandemia agregó nuevas dificultades a la ya ardua lucha de las mujeres por la inclusión económica y la equidad, arrastrando a muchas en un retroceso que redujo sus ambiciones a la mera subsistencia.
Hacinadas en estrechos aposentos de dos por tres metros, sin iluminación ni ventilación, así viven unas 15.000 personas en las 400 cuarterías registradas en la capital, en momentos en que aumentan los casos de covid-19 en San José.
Las medidas emprendidas contemplan la ampliación de plazos en créditos de todo tipo, reducciones en las tasas de interés y periodos de gracia en el pago de las cuotas.
A partir del 1.° de enero del 2021, las nuevas normas de inmigración aplicarán tanto a ciudadanos de la UE como a otros extranjeros.
Escasea al agua potable. La gente debe hacer cola por media hora para recibir leche y baldes con agua. Algunas personas se bañan y lavan sus ropas en el río Bravo o Grande.
Según la ONU, hay aún 3.400 migrantes y refugiados en los centros de detención en Trípoli, en medio de los violentos combates que sacuden los alrededores de la capital