Excepción en ley libera a entidades públicas de procesos de licitación para optar por contrataciones directas donde el Grupo ICE ha sido el más beneficiado
La nueva Ley General de Contratación Pública que entra a regir este jueves, 1.° de diciembre, es una oportunidad para incrementar la publicidad del gasto estatal.
El intento naufragó por un riesgo de vicio en el procedimiento. Nueva Ley General de Contratación Pública entrará a regir este jueves 1. ° de diciembre en todo el Estado.
Esta ley entrará a regir el 1.° de diciembre; el presidente Rodrigo Chaves convocó un proyecto de Carolina Delgado para postergar su entrada en vigencia, pero no fructificó. Conozca en qué consiste la normativa.
Según el órgano fiscalizador, el Insituto no justificó por qué deben declararse secretos los documentos. Además, pide calificar como confidenciales información que ya está publicada en su página web.
Pilar Cisneros, jefa del partido de Gobierno, repartió entre diputados una carta en favor del proyecto de una diputada del PLN para postergar la Ley de General de Contratación Pública.
Entre los firmantes de la moción estuvieron Pilar Cisneros, Fabricio Alvarado y Eliécer Feinzaig.
La nueva ley, que entrará en vigor el primero de diciembre, si no prosperan los esfuerzos por frenarla, limita la contratación directa y ahorraría unos ¢587.000 millones anuales.
Alegan que no tiene sentido seguir con la idea a la luz de declaraciones de la jefa de fracción del partido de Gobierno.
Pese a que consultas empezaron antes del cambio de gobierno, Hacienda aún no publica documentos para entrada en vigencia de la norma.