El colombiano de 67 años perdió la vida en un accidente de tránsito este viernes, según informan medios internacionales.
El puertorriqueño recibió el nombramiento por parte de la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores (Ascap).
El galardonado compositor italiano falleció a los 91 años, detrás dejó una huella imborrable de grandes bandas sonoras para el cine, a la mujer que amó durante 70 años y otras curiosidades.
El compositor italiano falleció este lunes 6 de julio a los 91 años. Escribió una carta que le dedicó a sus amigos antes de morir.
En entrevista con la agencia AFP en el 2018, el fallecido compositor Ennio Morricone habló sobre sus experiencias en el cine y el cómo hacía su música.
La música de Ludwig van Beethoven interpela al oyente como ninguna lo ha jamás hecho. Es universalmente amado porque todos encontramos en él algo nuestro, algo que se nos había perdido, y gracias a su música recuperamos.
El bicentenario de su nacimiento: El prolífico compositor judío alemán le legó al mundo más de cien operetas y tres óperas, entre ellas la inmortal e inconclusa ‘Los cuentos de Hoffmann’.
Con la muerte del pintor, compositor, escritor y poeta, el medio artístico nacional perdió a una figura que dedicó su vida entera al desarrollo y profesionalización de la cultura en Costa Rica
Todo lo que en la vida de este compositor francés Hector Berlioz (1803-1869) hubo de rocambolesco y abracadabrante, se explica en virtud de una imaginación febril, nutrida por la literatura romántica y una hipersensibilidad privilegiada.
La Orquesta Sinfónica Nacional interpretará la Sinfonía N.° 1 del compositor alemán, en el concierto de temporada del 16 y 18 de noviembre. Este es un buen momento para desentrañar las sinfonías de Brahms, que son el alma misma de su música.