Por feo que suene decirlo, es un impuesto a las viviendas que no sean de interés social, pequeñas, viejas y en barriadas peligrosas y conflictivas
Las protestas masivas que han estallado recientemente en países tan diferentes como Colombia y Cuba dan fe de la gravedad de las crisis que enfrenta la región
Entre 2018 y 2020 la institución captó ¢2.100 millones del Fondo Nacional para Vivienda (Fonavi) sin realizar un análisis que respalde la ‘necesidad real’, señala la auditoría.
Los hogares de los ‘luchadores’ y la nueva clase media enfrentan el mayor riesgo por el impacto macroeconómico de la pandemia en los países en vías de desarrollo
La sorpresa la dio el gobierno esta semana al anunciar que el impuesto del 30% también se aplicará para la compra de dólares por atesoramiento, con el fin de evitar la imparable fuga de esa divisa.
Los bancos Nacional, Popular y de Costa Rica presentaron, este jueves 27 de junio, nuevas opciones de financiamiento para que las familias de ingresos medios tengan acceso a vivienda propia. Las entidades bancarias anunciaron créditos en colones y en su mayoría, con tasas de interés variables.
El gobierno les dará un mayor bono para pagar parte de la vivienda y dos mutuales les bajaron las tasas de interés para el crédito con el que se paga el resto de la propiedad.
Este miércoles 13 de febrero comienza la feria inmobiliaria y para esta ocasión los organizadores dan un giro con el lema Vivienda para Todos, iniciativa para brindar asesoría sobre bonos a quienes visiten el evento.
Según Fodesaf, podrán incorporarse niños a los que sus papás les paguen el 100% de la mensualidad, o menores auspiciados por alguna empresa privada que voluntariamente pague una parte del servicio. No obstante, los hogares con carencias que reciben el subsidio de ¢130.000 del IMAS seguirán teniendo prioridad.
Fernando Cruz, el presidente del Poder Judicial y uno de los magistrados más beligerantes contra la reforma fiscal, afirmó que su condición de asalariado lo pondría en “limitaciones muy serias” en caso de perder ese ingreso.