Equipos y recurso humano se desperdician en Costa Rica debido a la falta de un modelo de cooperación institucional
La Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica (ANC) recién cumplió 25 años. Pedro León, su presidente, conversó con <em>La Nación</em> para sopesar los logros obtenidos durante este tiempo y perfilar los retos futuros de esta instancia que reúne a connotados científicos del país.
El laboratorio de física de partículas más grande del mundo recibirá este año a estudiantes, profesores, científicos e investigadores costarricenses.
Por sus logros académicos, liderazgo y habilidades en el idioma inglés, Jeykel Espinoza, Melissa Araya y Manuel Morera recibieron ayer, una beca de estudios para viajar a Estados Unidos en agosto próximo.
Los colegios científicos costarricenses (CCC) cumplirán sus primeros veinticinco años de haber sido creados, el próximo 2 de abril. Este es un acontecimiento extraordinariamente feliz para Costa Rica en general, y para la educación costarricense en particular.