El centro educativo León Cortés Castro se cerró durante cinco años, pero revivió gracias al empeño de la Junta de Educación y la asesoría del Centro de Patrimonio Cultural.
Esta estructura estuvo inhabilitada mientras era restaurada, ahora nuevamente es parte de las vías del cantón Central guanacasteco
Este templo fue declarado patrimonio arquitectónico en 1997, desde entonces sus pobladores se han preocupado por preservarlo, y piden guía al Centro de Patrimonio para ello.
Tierra especial para la restauración es transportada por famoso boyero de la comunidad, quien ayuda a recuperar edificio construido en 1850.
Vivienda en Cañas se convertirá en museo y centro educativo para el área de turismo, gracias a galardón de ¢200 millones.
Proyecto de la UCR en conjunto con el Centro de Patrimonio hace diagnóstico de esta edificación emblemática de la historia y arquitectura costarricense.
Municipalidad y Centro de Patrimonio se unen para recopilar gastronomía, tradiciones, bailes y actividades para compartirlos con sus habitantes y con el resto del país.
Templo de madera forrado con láminas metálicas presenta características de los estilos Neoclásico, Neogótico y Art Decó.
Casa Delgado Carvajal fue la primera escuela de San Antonio de Desamparados y estuvo descuidada desde 2014; un fallo judicial obligó a restaurarla, hoy se prepara para ser cafetería o restaurante.
Templos, estaciones de ferrocarril, casas de habitación y parques nacionales son parte de este programa de cooperación con las escuelas de Ingeniería Civil e Ingeniería Topográfica.