Un video que muestra plantas del Cerro Chirripó congeladas causaron sensación en la plataforma de videos cortos TikTok. Las imágenes fueron compartidas por José Castillo, un guía turístico de la localidad.
Por primera vez en la historia de la competencia dos corredoras de la reserva indígena ingresan en las posiciones 1 y 2 de la prueba.
Cuando parecía que las fuerzas lo abandonaban y la victoria era incierta, Juan Ramón Fallas le pidió a ‘La Negrita’ que le diera la fortaleza para sobreponerse a 'sus pies reventados y hechos leña'
Gentiana bicentenaria es el nombre de esta planta, mide solo dos centímetros de altura y fue hallada por científicos del Museo Nacional y la Universidad Nacional.
En 2020, la Cruz Roja realizó 120 rescates en las montañas de Costa Rica. Los extravíos no son infrecuentes, pero pueden evitarse. Hay reglas y consejos necesarios para el senderismo de montaña. Tres expertos nos ayudan a explicarlos, paso a paso.
Hace 10 años Nelson Alvarado se perdió para siempre en las estribaciones del cerro más alto del país. Hoy su hermana le manda palabras de aliento a la familia de la nutricionista extraviada desde el martes en el mismo lugar
Hasta la noche de este jueves, la nutricionista Marialis Blanco sigue extraviada en Chirripó / 1.593 personas fueron vacunadas por el funcionario que omitió inocular a adulto mayor de 82 años / Crónica: cómo vacunarse en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta.
Una montaña cargada de turberas, paisajes envidiables y calidez humana levanta la mano en el turismo rural costarricense. Un grupo de emprendedores consolida la idea de realizar ahí montañismo de una forma sostenible para el ambiente.
Desde la cima veo la luz del atardecer que se equipara a la de los vitrales de aquel viejo templo que queda por mi casa. Allí, los pasillos no son los palacios infinitos que creía; están lejos de ser el Sinaí que en mi niñez supuse que era
En este asentamiento, oculto entre las sombras que proyectan los cerros de la cordillera de Talamanca, habitan 600 personas que cambiaron los cultivos de café y cubaces para abrir un sendero hacia el cerro más alto de Costa Rica. ‘Revista Dominical’ se adentró en la montaña para explorar este nuevo camino hacia el Chirripó.