Vecino de Limón, de 72 años, recibe rehabilitación en Cenare como parte del programa para afectados poscovid.
A sus 75 años, ya ni siquiera puede caminar con su andadera; enorme debilidad que le dejó infección le impide hacer actividades de la vida diaria.
Fundación Mapfre dona equipo que será utilizado en salón exclusivo para dar terapia a quienes quedaron severamente afectados por la covid-19.
Pacientes que arrastran secuelas severas después de sufrir covid-19 comenzarán a recibir atención, a partir del miércoles 23 de febrero, en el Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare).
El edificio del Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare) albergó el Centro de Atención Especializada de Covid-19 durante 20 meses.
En el campo de la rehabilitación ninguna acción es eficaz si no se ejecuta en equipo
Centro tiene 57 camas ocupadas de un total de 88 disponibles; CCSS incluso evalúa plan para reestablecer operación del Cenare al 100%.
Siete servicios volvieron este 12 de abril a instalaciones cedidas para la atención de enfermos de covid-19; entre ellos, la consulta externa, Odontología, Farmacia y Terapia Física.
Desde este 12 de abril, siete servicios regresaron al edificio que el Centro Nacional de Rehabilitación (Cenare) prestó para convertir en el Ceaco.
Odontología, Hospital de Día y Consulta Externa reanudarán atención después de Semana Santa; se pide a la población actualizar números de teléfono para contactarlos y asignar citas.