Alcalde también reporta casas inundadas y cortes de electricidad en el centro de la ciudad.
Si le gusta el turismo de aventura, admirar la naturaleza o una deliciosa gastronomía, esta zona del país cuenta con múltiples opciones para ofrecer a los visitantes y ayudar a reactivar la economía.
La producción nacional está en la categoría de producto “fino o de aroma”. El sector requiere mejoras en su proceso productivo, más mercadeo y posicionamiento para aprovechar esta categorización.
En el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (Catie), en Costa Rica, hay más de 1.200 tipos de árboles de cacao. Los investigadores podrían encontrar aquí muchas respuestas a sus interrogantes.
Es uno de los cuatro principales bancos de recursos genéticos para la preservación a largo plazo de este cultivo y su industria.
La Feria Internacional del CATIE ofrecerá actividades para toda la familia el sábado 4 y el domingo 5 de mayo. La entrada es gratuita.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) envió muestras de 29 cultivos, entre ellos ayote, maíz, frijoles y tomate.
El nuevo híbrido de café desarrollado por el Catie permite producir entre un 30% y un 50% más que las especies tradicionales.
En el país de la energía renovable, el principal contaminante del aire es el transporte, insuficiente en su versión colectiva, excesivo en la individual y mal controlado en ambas.
La contaminación del aire enferma a los costarricenses. Y estas enfermedades tienen un costo muy alto para el país.