Solo aparece la escritora Carmen Lyra en el de ¢20.000; campaña del Banco Nacional promueve visibilizar aporte femenino a la historia costarricense.
Sin ayuda del MEP, Jorge Arturo Mora, de 64 años, gestionó donaciones para transformar la escuela Carmen Lyra, a la que asisten 900 alumnos y que tenía orden de demolición.
Del 4 al 14 de noviembre, en el Teatro de la Aduana, la Compañía Nacional de Teatro presentará un espectáculo musical de mujeres ticas valientes, soñadoras y visionarias
Este sábado 31 de julio y domingo 1. ° de agosto se presentará el espectáculo en el Auditorio Nacional, del Museo de los Niños. Aún quedan entradas.
Con leyendas y paisajes naturales de Costa Rica, varios artistas costarricenses presentarán en el Auditorio Nacional un espectáculo en vivo que mezcla siete cuentos de la autora.
El encuentro se llevará a cabo del 26 de noviembre al 6 de diciembre, todas las actividades se transmitirán por el sitio filcr.com y las redes sociales de la feria.
Por más de dos décadas, en el sótano del quiosco del Parque Central de San José, miles de niños encontraron un sitio perfecto para disfrutar de la literatura y así ha quedado retratado.
Por el oído y por el estómago, por un títere de dedo, por las disputas con Julio Verne y el pato Donald o por las fascinantes aventuras de Uvieta... Así nos narran el encuentro con el entrañable libro de cuentos de Carmen Lyra.
El libro de Carmen Lyra (María Isabel Calvajal, 1887-1949) es fundamental para la literatura costarricense. Aquí les contamos las condiciones que confluyeron para que apareciera esta obra.
En 1920, Carmen Lyra publica una colección que hará historia en América Latina y será la delicia de grandes y chicos al recoger relatos de diferentes partes del mundo, contarlos con un lenguaje profundamente costarricense y una calidad extraordinaria.