Defensores pidieron que las condenas queden en suspenso. El veredicto se conocerá el 19 de julio.
El empresario que dice no haber huido de la justicia sino ‘de la injusticia y la persecución política’.
El miércoles, el franco-libanés-brasileño Ghosn ofreció una conferencia de prensa en Beirut, Líbano, en que criticó pesadamente el sistema judicial japonés como justificativa de su cinematográfica fuga.
El exmagnate fue detenido en Tokio en noviembre del 2018, acusado de malversación financiera y tenía que ser juzgado en Japón a partir de abril del 2020. Tras pasar un total de 130 días en prisión estaba en arresto domiciliario.
El empresario estaba en arresto domiciliario en Tokio donde la justicia nipona le acusó de malversación financiera.
“Yo creí que todo había sido apropiado y no sabía nada", dijo Hiroto Saikawa, para luego atribuir los errores al denominado “sistema Ghosn” en alusión a los cargos que enfrenta su antecesor, Carlos Ghosn
Una corte de Tokio anunció este jueves que aprobó la liberación bajo fianza del exmagnate del automóvil Carlos Ghosn, quien está en la cárcel desde principios de abril tras ser detenido por una nueva inculpación por abuso de confianza agravado.
Miembros de la Fiscalía de Tokio volvieron a detener este jueves a Carlos Ghosn en su domicilio en la capital japonesa, por nuevas sospechas de malversación financiera, anunciaron varios grandes medios japoneses.
La liberación de Carlos Ghosn "no tiene consecuencias en los negocios de Nissan", aseguró el actual director general del grupo, Hiroto Saikawa.
Una corte de Tokio acordó el martes la libertad bajo fianza a Carlos Ghosn, el expresidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, que podría salir de la cárcel en breve tras más de tres meses de detención, anunciaron medios locales.