Ante el bloqueo del paso, la caravana, conformada en su mayoría por migrantes centroamericanos, reaccionó lanzando palos y piedras contra los oficiales, pero luego fue dispersada con gases lacrimógenos
Para "tener un futuro mejor", André se exilió en Brasil y luego cruzó un continente para vivir en Estados Unidos. Pero, como cientos de sus compatriotas, fue deportado de regreso a Haití, sin dinero ni equipaje.
Más de 10.000 migrantes, muchos de Haití, acampaban este viernes bajo un puente en la frontera sur de Estados Unidos, una crisis humanitaria que pone en aprietos al gobierno de Joe Biden.
Una caravana de unos 400 migrantes, la mayoría centroamericanos, que intentaba llegar a la frontera con Estados Unidos fue dispersada el domingo
Al menos unos 4.500 migrantes que viajan a pie desde Honduras rumbo a Estados Unidos lograron sortear su primer escollo, la línea de frontera con Guatemala
Varias unidades de la Guardia Nacional, la Policía Federal y migración de México les impidieron el paso y los instaron a abordar autobuses dispuestos por las mismas autoridades mexicanas.
Cientos de migrantes hondureños que abandonaron su país formando una caravana se acercaron este viernes a la frontera entre Guatemala y México, convencidos de que lograrán llegar a Estados Unidos y dejar atrás la pobreza y la violencia.
Cientos de hondureños partieron desde la medianoche del martes en una nueva caravana migratoria en busca de mejores condiciones de vida en Estados Unidos, pese a las barreras impuestas por el presidente Donald Trump con colaboración de los gobiernos centroamericanos.
México repartirá miles de tarjetas de “visitante por razones humanitarias” a integrantes de la caravana migrante estacionada en la frontera con Estados Unidos y tramitará sus solicitudes de refugio que se suman a una extensa lista de rezagos.
El nuevo presidente de México, el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, prometió este viernes que mejorará la atención a los migrantes centroamericanos estacionados en Tijuana, frontera con Estados Unidos.