Se trata de la religiosa ítalo-uruguaya Francisca Rubatto, monja de las Hermanas Capuchinas desde 1884, que se dedicó a los enfermos, especialmente a los niños, jóvenes y ancianos abandonados.
Más allá de los dos reconocidos oficialmente por la Iglesia Católica, no es difícil hallar otros brasileños que le atribuyan algún milagro: desde la cura inexplicable de un problema de salud, un nuevo trabajo o incluso hechos más simples, como el codiciado e–mail de confirmación con las entradas para la misa en el estadio este domingo.
Las autoridades católicas de nuestro país trabajan para que María Isabel Acuña sea reconocida por el Vaticano. La pequeña murió a los 13 años y dejó una estela de bondad, fe y amor por el prójimo.
“Declaramos y consideramos santos a Pablo VI y a Óscar Arnulfo Romero Galdámez”, declaró según la fórmula en latín el papa Francisco.
Se inició como un arzobispo conservador, pero cambió drásticamente ante las muertes que lo rodearon por parte de la dictadura militar de la extrema derecha en El Salvador, hasta ser asesinado en 1980.
Este domingo el papa Francisco canonizará al arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, emblema de una Iglesia comprometida con los pobres, en una ceremonia que tendrá lugar en la plaza de San Pedro, en el Vaticano, a las 10:00 a. m. (dos de la madrugada en Costa Rica).
El primer papa que visitó los cinco continentes es canonizado este domingo y el Vaticano espera la Iglesia recuerde su discurso paz
El primero es conocido por su defensa a los derechos humanos y el segundo por oponerse a la píldora anticonceptiva.
El papa Francisco, que suele lamentar las persecuciones actuales de cristianos en el mundo, le dio el domingo a la Iglesia católica 35 santos nuevos, casi todos mártires de Brasil y México.
Cien años después de que aseguraron haber visto a la Virgen María, los pequeños hermanos pastores Francisco y Jacinta fueron declarados santos este sábado por el papa Francisco en el santuario portugués de Fátima, ante medio millón de emocionados fieles.