Carlos Alvarado afirma que fusionar las instituciones del sector vivienda le generaría más eficiencia al Estado y que está dispuesto a dejarle encaminada una reforma al próximo gobierno.
A Figueres y Chaves les corresponde convencer a los tres millones y medio de votantes de que cada uno de ellos es el más apto para dirigir al país durante los próximos cuatro años
Hay mucha tela que cortar para entender las razones por las cuales las fichas cayeron como lo hicieron
En los discursos de ambos candidatos, tanto José María Figueres como Rodrigo Chaves les abrieron sus puertas a otras banderas políticas, para constituir alianzas de cara a la segunda ronda electoral.
3,5 millones de costarricenses tendrán este domingo en sus manos la elección del próximo presidente y sus dos vicepresidentes, así como a los futuros diputados. Un total de 25 candidatos presidenciales aspiran a convertirse en el presidente número 49 de Costa Rica.
La representatividad y la participación nada ganan con la desmedida proliferación de partidos políticos, pero mientras la inscripción sea fácil y su anulación casi imposible, no habrá freno
En poco tiempo, aunque no tan pronto como en pasadas elecciones, sabremos cuántos se deslumbraron y cuántos se des-lumbraron
En los planes de gobierno de los seis aspirantes con mayor intención de voto, el Estado de la Nación identificó 90 propuestas que detallan el qué y el cómo.
El Estado de la Nación analizó qué porcentaje de cada plan de gobierno de los candidatos corresponde a textos sin propuestas y que parte corresponde a iniciativas concretas.
Aspirantes presidenciales se adueñaron de la palabra para cuestionar las propuestas y las carreras políticas de sus contrincantes.