El sistema sigue siendo ineficiente, pero el grano es la fuente de nutrientes más barata hoy de la canasta básica
En marzo pasado, el precio de la canasta básica alimentaria aumentó 9,2% de forma interanual. Entre los bienes con mayor alza están aceite y mantequilla, pollo, res, frijoles y lácteos
El ministro de Hacienda, Elian Villegas, explicó que hay un grupo analizando las medidas; este tipo de políticas son apropiadas si el precio de alimentos continúa aumentando, concuerdan economistas
Consumir lo mínimo y esencial para una persona significan ¢51.324, ¢11.000 más que en 2011 y ¢3.634 que al inicio de la pandemia. Los productos que más suben son lácteos, carnes, huevos y granos
La Ley Nº 9914 que aporta elementos nutricionales a la canasta básica tributaria fue aprobada el 4 de diciembre del 2020 y aún no entra en vigencia.
El candidato del Partido Liberal Progresista (PLP) rebajaría en 2 puntos porcentuales el IVA y reduciría la cantidad de productos de la canasta básica, para generar unos ¢58.000 millones anuales adicionales al fisco.
Las mediciones del INEC y dos expertos indican que los precios de los productos que más se consumen en los hogares costarricenses se han mantenido estables durante los últimos dos años
Se desecha el proceso que se había realizado hasta ahora y quedan sin efecto las consultas públicas sobre borradores y las observaciones recibidas durante el segundo semestre de este año.
El Gobierno propone gravar la canasta básica con 13% de IVA / Cinco instituciones estatales pagaron ¢139 millones para renegociar sus convenciones colectivas / El director de la Filarmónica tiene un importante mensaje sobre salud.
Planteamiento implica devolver dinero del tributo a sectores de menos recursos; plan lo presentó ante 62 sectores que participan en diálogo multisectorial para buscar ajuste fiscal.