Se desecha el proceso que se había realizado hasta ahora y quedan sin efecto las consultas públicas sobre borradores y las observaciones recibidas durante el segundo semestre de este año.
Los ministerios de Hacienda y Economía preparan una nueva lista de los bienes de la canasta básica tributaria, la cual contiene los productos que tienen un impuesto al valor agregado (IVA) del 1%.
A la canasta básica tributaria se le avecinan cambios importantes. Primero, su composición variará pues hay nuevos resultados del consumo que realizan el 20% de los hogares más pobres de Costa Rica; segundo, a partir del 1°. de julio comenzará a tener un IVA del 1% y tercero, se analiza si nueve tipos de pescado se mantendrán en dicha canasta o no.
Diputados muestran interés en hacer cambios en canasta básica para que contenga criterios de nutrición al momento de su elaboración. Sin embargo, Hacienda se opone.
¿Cuál será el impacto del IVA y la renta en su bolsillo? ¿Le tocará pagar más renta o seguirá pagando lo mismo? ¿Cuánto más tendrá que gastar por el IVA en el supermercado? Estas son algunas de las preguntas que podrá responder con la calculadora que creó La Nación para que pueda sacar sus propias cuentas.
La canasta básica tributaria diseñada por los técnicos de Hacienda, expertos en impuestos, empobrecerá más a quienes menos tienen y pasará una mayor factura por millonarios subsidios estatales y a la CCSS.
El ministro de Salud, Daniel Salas, considera que la metodología para elaborar la canasta básica tributaria debe ser modificada por Hacienda, a fin de que contenga criterios de salud.
Unidad académica alega que los criterios para incluir y sacar productos de la lista no responden a las necesidades de la población según su perfil epidemiológico.
El presidente de la República, Carlos Alvarado, afirmó que la lista de los productos que conformarán la canasta básica, por los cuales se pagará un 1% de IVA en lugar de un 13%, fue elaborada para proteger a las familias con menos recursos.
Los 29 productos que salieron de la canasta básica tributaria comenzarán a pagar impuesto de ventas el próximo 18 de abril, según lo estableció el Ministerio de Hacienda en el Reglamento publicado esta 18 de marzo, en 'La Gaceta'.