El productor de TV Azteca conversó con <em> Viva </em> y se habló acerca de su paso por Canal 9 y de su nuevo proyecto en las redes sociales.
Tras casi cuatro meses de estudio, la <a href="http://www.nacion.com/ocio/tv-radio/Venta-sociedad-Canal-Ministerio-Economia_0_1546645352.html" target="_blank"> Comisión para Promover la Competencia</a> (órgano adscrito al Ministerio de Economía) devolvió a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) el estudio para la gestión de compra de la totalidad de las acciones de Celestron S.A., la sociedad que opera Canal 9.
El proceso de compra-venta de la sociedad que adquirió en el 2008 la firma mexicana As Media y que opera Canal 9 es analizado, desde finales de febrero, por la Comisión para Promover la Competencia (Coprocom), órgano adscrito al Ministerio de Economía.
El universo infantil del desaparecido programa <em>Ondívedu</em> vuelve a dar señales de vida y ahora su creador se lanzó en busca del talento nuevo que conforme su segunda temporada.
La creación de algunos formatos como <em>Tu cara me suena</em> de Teletica, en febrero, probó la habilidad de varios rostros conocidos para imitar y mejor aún transformarse en una estrella. Fue el caso de Luis Montalbert, cantante de Gandhi cuya presentación vestido de mujer quedó en el recuerdo de muchos. Al final él fue quien ganó este <em>reality</em> .El 2015 dejó una estela de cambios en la pantalla chica costarricense. Despidos, cierres de canales y celebraciones fueron parte del show.
El empresario David Vargas habló de sus planes con Canal 9, frecuencia que busca recuperar tras ser vendida por su familia en el 2008 a la mexicana As Media S.A.
La operación de la frecuencia de Canal 9 regresaría a manos de la familia Vargas, concesionaria de ese canal desde los años 60.
No hay bebés feos, ni medios de comunicación (muertos) malos.
Luego del fichaje del expresentador de Canal 9 Víctor Carvajal para las transmisiones de los toros de canal 7, el grosor del equipo que lo acompañará ya tiene nombres y apellidos.
José Miguel Alfaro (Yiyo) y Bernardo Romano (Choché), anunciaron ayer los proyectos que desarrollan desde la empresa SDH CY Producciones, que crearon hace más de tres años.