Diariamente, subo a la montaña muy temprano, aunque nunca he alcanzado la cima
Caminar fue la primera forma de conocimiento del mundo exterior que tuvo el ser humano a su disposición
La mayoría de la gente en el mundo no hace suficiente ejercicio, una situación agravada por la pandemia de coronavirus, afirmó la OMS el jueves, por lo que instó a que cada persona, sin importar sus aptitudes físicas, se mueva más.
Caminar es mucho más que la acción continua de adelantar un pie y luego el otro
Los primeros 400 metros del proyecto de rutas Naturbanas atraen la curiosidad de quienes buscan salir de la rutina y el bullicio del centro de la capital.
Quienes se ejercitan de madrugada descubren un mundo casi nunca visto a la luz del día.
La creación de un ente para promover el transporte usando el cuerpo como ‘motor’ no es tan simple.
Otras actividades recomendadas son la natación, rutinas de fuerza que se pueden hacer en la misma casa y los llamados ejercicios de Kegel.
Somos agentes. No somos ladrillos inertes. Podemos cambiar algunas cosas. Ninguna persona puede cambiar el mundo radicalmente.
Estudio demostró que quienes más se benefician acelerando la marcha son los que tienen en promedio 60 años o más. La velocidad aconsejada son 100 pasos por minuto, aproximadamente.