La pesca de camarón con métodos de arrastre, que fue desterrada por la Sala IV y luego vetada por el presidente Carlos Alvarado, ante el intento de la Asamblea Legislativa por reactivarla, se intenta desarrollar de forma ilegal, según lo constataron Guardacostas días atrás.
El cultivo de pargo y otros peces, camarón, moluscos, ostras, pepino de mar y algas marinas en jaulas y otros sistemas se presenta como la nueva opción de desarrollo y de generación de empleo.
Informe que recomendaba ignorar el veto de Carlos Alvarado no alcanzó los 38 votos necesarios para el resello.
Jefes de fracción fijaron un día para decidir si resellan el proyecto o lo entierran.
El candidato y su principal aspirante a diputada por Puntarenas insisten en sostenibilidad de nuevo método propuesto por Incopesca, el cual fue vetado por el presidente Carlos Alvarado.
Se debe exigir a las autoridades planificar una investigación con técnicas y métodos nuevos que conduzcan a una pesca responsable
Una entrada perfecta para una cena romántica
Diputados del PLN y el PAC le recuerdan al presidente que, en campaña, él se opuso a esta técnica por sus efectos ambientales; al llamado se unen ambientalistas, municipalidades, pescadores artesanales y universidades.
Oficialista recibió severas críticas después de decir que, en un mensaje en un chat, la fabricista Carmen Chan dijo que los estudios para la pesca de arrastre no costarían nada porque el sector camaronero los iba a pagar.
En una discusión llena de ataques y con fracciones quebradas, finalmente se avaló la iniciativa legal un año después del primer debate