Solamente se permitiría el poliestireno expandido cuando sea necesario para conservar o proteger los productos, en embalajes de electrodomésticos y para uso industrial.
Costa Rica puede reforzar su promoción de la gastronomía para convertirse en un destino turístico en ese campo e incluso para mejorar la exportación productos de origen agrícola.
De acuerdo con la cámara del sector, cerca de una cuarta parte de los 19.000 negocios no logró reabrir luego de las medidas por la covid-19, situación que llevó a la pérdida de unos 8.000 empleos.
Sector solicita que medida se aplique a partir de la medianoche y no de las 10 p. m., para permitir más consumo de alimentos y bebidas; clama por apoyo para recuperación del sector en momentos de erogaciones como los aguinaldos.
Cámara de transportistas piden asistencia policial en caso de que un pasajero se niegue a obedecer; representante de restaurantes considera que medida genera "confianza" de clientes
121.000 personas desempleadas y 8.550 establecimientos cerrados, ese ha sido el rotundo impacto que ha tenido el nuevo coronavirus en los negocios de comida costarricenses durante los últimos dos meses.
Los empresarios del sector turismo estiman que se debió ahondar más en medidas de apertura, cumpliendo con los protocolos sanitarios, para propiciar la reactivación.
Petición de la Cámara Costarricense de Restaurantes y Afines es que se aprueben recortes en la prima de la póliza de riesgos del trabajo, así como suspender las retenciones adelantadas del IVA y renta, y descuentos en los tributos municipales
La cadena de restaurantes Hooters anunció el cierre total de sus puntos de venta en Costa Rica, de manera temporal.
La Cámara Costarricense de Restaurantes y Afines (Cacore) solicitó al Gobierno que se flexibilice la restricción vehicular sanitaria, para permitir a clientes recoger comidas en sus carros.