¿Cómo impactaría la aplicación de normas NIIF en las tarifas eléctricas que pagan los clientes del ICE? Un experto explica sus alcances.
Multinacional firmó un convenio con el INA que permitirá a los jóvenes contar con la mentoría de profesionales de la empresa para mejorar los procesos de aprendizaje en mantenimiento industrial
En respuesta a Sala IV que tramita acción de inconstitucionalidad, PGR se pronunció contra decreto de Minae al considerar que resta competitividad a industria local al limitar acceso a insumo más barato.
La cámara del sector destaca, en tanto, el repunte de esa actividad y la reactivación en el empleo en este 2021.
La productividad labora en 2018 en Costa Rica fue de $20 y el promedio de los países de la OCDE fue casi tres veces más elevada ($56).
La escasez de alcohol podría paralizar la producción en industrias de medicamentos y de productos de higiene y limpieza, así como en algunas de la industria alimentaria.
Cámaras advierten de ‘retroceso sin precedentes’ y ‘rezago’ por oposición del Instituto a plan que promueve ese mecanismo de consumo eléctrico.
Un 43% de las compañías reconoció que tuvo que despedir trabajadores, en vista del efecto de la emergencia sanitaria, según una encuesta de la Cámara de Industrias de Costa Rica
Cámara alerta a diputados de posible impacto en tarifas por gastos de empresa que pasaría a llamarse Ecoena.
El nivel de producción registrado en abril del 2021 por la manufactura del régimen definitivo, es superior al registrado antes del inicio de la pandemia, según la serie ajustada por estacionalidad del índice mensual de la actividad manufacturera.