La Cámara de Comercio de Costa Rica determinó en un estudio que la cifra aumentó por la incorporación de la lotería ilegal en el esquema de análisis, así como por el incremento del consumo ilegal de cigarrillos y licores.
El sector comercio vislumbra una estabilización hacia el segundo semestre del 2022, con respecto a los resultados de la prepandemia, aunque algunos subsectores especificos, como vehículos y electrodomésticos, necesitarán de más tiempo.
Las compras electrónicas realizadas en territorio nacional están protegidas por la legislación, con lo cual gozan, por ejemplo, de 30 días mínimo de garantía y el vendedor está obligado a detallar dónde puede ser localizado.
Buque no puede salir de ese país porque se le cayeron algunos contenedores al mar y se le cobra $5 millones por el rescate y eventual daño ambiental.
Siete de cada 10 empresas utiliza actualmente un sistema para realizar ventas digitales, desde una aplicación como WhatsApp hasta una plataforma de 'e-commerce'.
La ruptura de las cadenas logísticas en el mundo, a causa de los cierres por la pandemia, así como el control del servicio en manos de pocas navieras, son los causantes principales de una escalada en las tarifas de los fletes marítimos.
El sector empresarial urgió al Gobierno a flexibilizar temporalmente la base para calcular los impuestos de las exportaciones e importaciones, suprimiendo del precio aduanero el costo del transporte
Cadenas y centros comerciales, así como la Cámara de Comercio de Costa Rica (CCCR), cifraron esperanzas en un incremento de las ventas para el Día de la Madre.
Periodo de consulta pública del decreto, que aumenta el kilo de la variedad 80-20, de ¢612,30 a ¢672,72, venció este lunes 12 de julio.
Centros comerciales y cadenas de tiendas estiman con buena expectativa el comportamiento de las ventas para este Día del Padre, la cuarta fecha en importancia del año para este sector económico.