El creciente número de entidades financieras que incorporan consideraciones sobre la sostenibilidad ambiental y social es una buena noticia.
Los recursos fueron a parar a 54 proyectos, sobre todo de avance socioeconómico y empoderamiento, energía renovable y generación de empleo.
OPC Vida Plena realizó la compra del 100% de la primera emisión de bonos verdes por 4.060 millones de colones, de Coopeguanacaste, para la construcción de dos proyectos ambientales en esa provincia.
Con una emisión de bonos verdes, una cooperativa logró financiar los ¢4.000 millones que costará un parque de generación de electricidad con paneles solares.
Organización recibió autorización para colocar deuda por ¢31.000 millones en el mercado de valores por medio de bonos “verdes” con lo cual se convertiría en la primera cooperativa en inscribirse como emisor
Ofertas hechas en el segundo semestre incluyeron colocación de nuevos títulos, canje de valores y “bonos verdes” para amortizar deuda vinculada con la planta Reventazón
Empresa colocará ¢20.000 millones en el mercado de valores costarricense; y en setiembre pasado había ofertado $300 millones en valores sostenibles, en el extranjero
Emisión por $350 millones tiene asociado un componente de sostenibilidad y el monto captado se usará para pagar próximos vencimientos de deuda
Empresa guatemalteca tienen tres parques eólicos en Costa Rica, una planta de alimentos y restaurantes. ¿En qué usará los recursos de esta colocación de valores?
Colocación de deuda por $50 millones se hará en el mercado de valores panameño y los recursos se utilizarán para brindar financiamiento a pymes y créditos “verdes”.