La Reserva Federal estadounidense comenzó el martes su última reunión de política monetaria de 2021, particularmente esperada en momentos en que la inflación a 12 meses alcanzó en noviembre un máximo en 39 años.
Cotizaciones en la Bolsa de Nueva York subieron 28,7% en lo que va del año, impulsadas por el temor de la sequía en Brasil, el principal productor del mundo.
El petróleo subió con fuerza este miércoles 22 de abril en Nueva York, luego de derrumbarse por completo lunes y martes.
En los últimos dos meses la cotización del grano pasó de $135,9 a $98,35 por quintal, y aunque el país vende a precios diferenciados, la baja impacta a estos mercados especiales
Empresa costarricense que cotiza en el mercado Nasdaq de Nueva York presentó resultados para el periodo de abril a junio de este año donde reportó un aumento en sus ingresos, pero también en los gastos, debido al proceso de expansión en el que se encuentra.
El promedio industrial Dow Jones cayó el miércoles 10 de octubre más de 800 puntos, su peor descenso en ocho meses, arrastrado por los declives en las acciones de tecnología y presionado por el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EUA.
El precio del café en la Bolsa de Nueva York pasó de $123 el quintal (46 kilos), el 5 de enero de este año, a $161 por ese peso al cierre del lunes pasado
El sector cafetalero explora posibilidades para comprar seguros o coberturas contra eventuales caídas de precios internacionales del grano, una opción que se pretende divulgar entre productores
Nueva York, EFE.- En medio de un pesimismo cada vez mayor, Wall Street vivió ayer otra jornada de fuertes pérdidas y vio como el Dow Jones, su principal indicador, cayó a su nivel más bajo desde septiembre.
Cerró hoy con fuertes pérdidas y el Dow Jones, su principal indicador, cayó un 3,58 % tras una sesión de extrema volatilidad en la que llegó a desplomarse más de 1.000 puntos en los primeros minutos de contrataciones.