IMN detalló que este fin de semana seguirán las condiciones para consolidar la estación lluviosa en Costa Rica. Por lo que durante la tarde se esperan lluvias y tormenta eléctrica.
Guanacaste registra las temperaturas más altas, con 36 grados o más
Un principio de torbellino destechó parcialmente una casa en Santo Domingo este martes. El IMN afirma que una gran nube vertical propició el fenómeno que, por suerte, no cobró más fuerza.
La presente semana se inicia con días secos, con viento muy débil y pocas nubes, pero a partir del miércoles podrían sentirse los efectos de dos empujes fríos.
La política prueba que se puede existir sin pensar mucho
Las lluvias obedecerán a que un sistema muy amplio llamado la zona de convergencia intertropical está muy activo y cercano al país. Aunado a eso, las cálidas temperaturas matutinas y el ingreso de humedad proveniente de los sectores marítimos favorecerán aguaceros entre moderados y fuertes.
De acuerdo con Werner Stolz, jefe de pronósticos de esa entidad, las "cabañuelas" (nombre con el que también se le conoce al fenómeno) se presentan usualmente la segunda quincena de febrero, aunque no se dan todos los años.
El Instituto Meteorológico Nacional prevé para la noche de este martes una sensación de bochorno similar a la de ayer. Así lo confirmó Rebeca Morera, meteoróloga, quien indicó que las temperaturas mínimas en San José podrían rondar los 19 grados Celsius, es decir casi cuatro más de lo normal que son 15 o 16.
El aumento en las temperaturas nocturnas que se ha sentido esta semana en el Valle Central, obedece a que hay más humedad en la atmósfera y eso mantiene durante más tiempo el calor que se genera durante el día.