Mascarillas preparadas en un laboratorios de última tecnología, que aprovechan los descubrimientos químicos para aportar salud y belleza a todos los tipos de cabello.
Existen múltiples posibilidades en este campo, pero es necesario un cambio de visión.
Proyecto busca introducir este microorganismo en la alimentación de los animales; plan piloto a gran escala con cerdos, se realizará en conjunto entre el centro universitario y la empresa Grupo Zamora
Joven tiene 18 años y con su proyecto ganó Premio Especial Mujer Emprendedora en edición 2017 de Yo emprendedor.
Investigadores del ITCR desarrollaron fórmula con una planta originaria de la zona norte de Costa Rica
Desde Costa Rica se trabaja en un tratamiento para luchar contra el cáncer de páncreas, ovario e hígado.
Para comprobar científicamente las bondades de las plantas medicinales, investigadoras del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y la Universidad de Costa Rica (UCR) están escudriñando más de 100 especies para identificar la molécula que propicia ese efecto curativo en la salud humana.
La intención de los miembros de este "cluster" o consorcio es unir esfuerzos en materia de producción, promoción y búsqueda de mercados, especialmente en el exterior.<div></div>
En el laboratorio CENIBiot del Centro Nacional de Alta Tecnología (Cenat) existe una sala donde yacen cientos de plantas de escasos centímetros de donde salen infinidad de compuestos para la industria agrícola, alimentaria y cosmética.