Matrimonio tiene a su bebé hospitalizado, ver el trabajo del centro médico los impulsó a convertirse en “lecheros” y donar a bebés que la necesitan.
Microorganismo ‘Streptococcus agalactiae’ fue el causante de la muerte de tres menores y envió a otro a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales; este lunes terminó desinfección de la sala de Neonatología.
Infección con Streptococcus agalactiae tiene a otro bebé en cuidados intensivos, patógeno es mortal en bebés con un sistema inmunitario débil; Unidad de Control de Infecciones tomó muestras de otros menores internados en el servicio para determinar si muestran el patógeno.
Capellán del Hospital Nacional de Niños hizo la ceremonia y sus padres lo acompañaron a la distancia; el menor, de una semana de vida, sigue luchando bajo el mejor cuidado de los especialistas.
Especialistas del Hospital México aseguran que las cuatro menores evolucionan muy positivamente.
Fundación organiza un convivio en el parque La Sabana. Será el próximo domingo.
Investigación de Universidad de Edimburgo afirma que debe hacerse más esfuerzo para que estos niños no consuman fórmula, ya sea con leche de su madre, de nodriza o de un banco de leche materna.
¿Qué sucede cuando, por diversas razones, un bebé nace antes de tiempo y se interrumpe desarrollo cerebral en el vientre unos días, semanas e incluso un par de meses?
Uno de los quintillizos que nacerán en el Hospital Calderón Guardia falleció en el vientre de su madre. Los cuatro restantes continúan en gestación y ya tienen 20 semanas de gestació
Los bebés prematuros enfrentan riesgo de salud, sobre todo por la falta de madurez en los órganos, especialmente en sus pulmones.