Operadoras de capital público distribuyeron el 50% de las utilidades del 2021, entre 2,4 millones de sus afiliados al ROP
OPC empezarán a enviar, a partir de enero del 2022, un nuevo formato de información a sus afiliados en el cual mostrará tres escenarios del monto futuro de pensión.
OPC tenían invertidos en bonos del Gobierno ¢4,75 billones al cierre del año pasado, es decir el 57% del dinero administrado; en el 2019, era el 55%. BN Vital, BCR Pensiones y CCSS OPC tuvieron los mayores incrementos.
Operadoras tramitan 12.460 solicitudes de retiro del FCL de trabajadores. Entidades depositan los recursos en menos de cinco días.
Popular Pensiones, BN Vital y BCR Pensiones distribuyeron el 50% de las utilidades del año anterior entre más de 2,3 millones de trabajadores
Ordenamiento fiscal y reducción de tasas de interés de Hacienda impulsan rápida recuperación de las inversiones del ROP del sistema complementario de jubilación, confirman operadoras complementarias.
El 12,3% del dinero administrado por las seis operadoras de pensión complementaria está fuera de Costa Rica; en el 2015 esa proporción era del 4,4%. ¿El monto en el exterior? Unos $1.500 millones, según Supén.
Inversiones del régimen complementario llevan 13 meses continuos de reportar minusvalías, que en febrero fueron de ¢118.000 millones, según datos de Supén. Las operadoras confirman que alza en rendimientos de Hacienda golpean valor de portafolios.
BN Vital, BCR Pensiones, BAC Pensiones y la operadora de la Caja compraron más bonos a Hacienda ante el mejor rendimiento ofrecido en el 2018. En tanto, Popular Pensiones y Vida Plena redujeron su exposición.
Los fondos de pensiones complementarias cumplieron, al cierre del 2017, 20 meses de tendencia a la baja en el rendimiento de las inversiones.