Luego de más de dos años de manifestaciones, recolección de firmas y envío de documentos, los vecinos del distrito de Jiménez, en Pococí, lograron detener la construcción de una planta industrial para recuperar metales a partir de baterías de vehículos.
Proquinal, compañía dedicada a la fabricación de telas recubiertas, invirtió $2 millones en sistema que le permite almacenar energía en franja tarifaria nocturna y luego utilizarla en jornada diurna.
Sujeto pasará 15 años en prisión por seis delitos de robo agravado.
El objetivo no debería ser detener el calentamiento global restringiendo las emisiones nacionales, sino más bien forjarse un papel en una economía mundial que se está volviendo verde rápidamente
Asociación de Desarrollo del distrito Jiménez se opone a llegada de empresa que manejaría ácidos y plomo en zona residencial.
Contrario a lo que se piensa, las pilas alcalinas no siempre son la mejor opción. Aprenda aquí porqué.
Belca, El Arreo y Dos Pinos contrataron la tecnología de almacenamiento de energía limpia, trabajo que se hará por medio de la firma local Solar Ing, socio autorizado de la compañía estadounidense para instalar baterías #Powerpack en el país.
Este dispositivo es ligero, recargable y poderoso, se utiliza en teléfonos, computadoras y vehículos eléctricos.
A pesar del impresionante avance de los móviles, pareciera que las baterías se han quedado relegadas. La duración de la carga sigue siendo tan parecida (o incluso menor) a la que ofrecían los equipos de hace varios años.
Según el diario 'Kommersant', los tripulantes, que estaban llevando a cabo una misión de entrenamiento cerca de la costa rusa, no tenían experiencia en la lucha contra incendios.