La tramitomanía municipal atenta contra la cacareada ‘reactivación económica’ al punto que impide saborear un café en la terraza de un restaurante o un bar.
En barrio Otoya, un espacio artístico abre sus puertas a inusitadas colaboraciones, creación emergente y discusiones de fondo. Está ubicado 150 metros al norte de la esquina del reloj de sol del Centro Nacional de Cultura (Cenac, antigua Fanal).
Dos históricas edificaciones josefinas, la Casa 936, en barrio Amón, y el Edificio Jiménez, en barrio Otoya, estarán de puertas abiertas para los ciudadanos este sábado 3 de marzo.
Esta casa esquinera color amarillo, en Barrio Otoya, es la combinación de dos propuestas saludables en un mismo lugar. Se trata de Kula y Corcor, un restaurante donde las ensaladas y los jugos Cold-pressed son los protagonistas.
La declaratoria aparece en el Decreto Ejecutivo N.° 39671-C, publicado en el diario oficial <em>La Gaceta</em> , del 18 de julio del 2016.
Este viernes, la capital costarricense mantuvo abiertos los teatros, bares, restaurantes y casas de cultura para recibir a cientos de turistas desvelados por el arte y la cultura.
La primera edición del programa “Brunch del patrimonio” de la Alianza Francesa recorerrá la historia y la arquitectura de barrio Otoya en San José.