La medida se instauró desde finales de marzo y permite detenciones sin órdenes judiciales.
MS-13 reconoce haber perpetrado la masacre entre el 25 y el 27 de marzo como respuesta a la ‘traición’ del Ejecutivo al pacto que mantenían
¿Por qué el problema de las pandillas es tan difícil de contrarrestar para el gobierno de Nayib Bukele? Lo explicamos, paso a paso.
Algunos tenían tatuajes en la cabeza, por lo que se dejaron crecer el cabello; sin embargo, fueron descubiertos al ser rapados por la Policía.
En los primeros nueve días desde que el gobierno salvadoreño restringió las libertades individuales mediante el régimen de excepción han detenido a un total de 5.747 pandilleros de las Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.
Cuatro de los 14 jefes pandilleriles salvadoreños a los que Estados Unidos ha solicitado extraditar salieron de prisión entre julio de 2021 y enero de 2022, según documentación oficial.
¿Cómo es ser joven en uno de los países más violentos del mundo? En El Salvador, 6.657 personas fueron asesinadas en el 2015; en promedio, se reportaron 18 homicidios diarios. Uno de los rostros de la violencia es el de los jóvenes para quienes el conflicto de las pandillas tiene un precio muy alto.
Lamentablemente, la estrategia no ha conseguido prevalecer frente al desafío incesante de las maras.
¿Cuáles son sus rituales de ingreso? ¿Cómo funciona la estructura interna? ¿De dónde obtienen recursos? Esta es una guía sobre el fenómeno de las pandillas en El Salvador.