Bancos centrales del mundo comenzaron a elevar sus tipos de interés, en un intento por frenar la inflación, que se exacerbó por la guerra desatada en Ucrania tras la invasión rusa del 24 de febrero.
Aunque a las principales economías les fue bien en el 2021 a pesar de todas las incertidumbres que rodean las nuevas variantes del coronavirus, el 2022 traerá otras pruebas de resistencia
Desde el 2008, y más aún durante la pandemia, los bancos centrales han estado transfiriendo dinero a los ultrarricos a través de los bancos privados, mientras el resto sufre estancamiento y austeridad
La reducción de costos transaccionales es un factor muy significativo para explicar el avance de algunas criptomonedas
Mejores condiciones económicas para las mujeres significarán una recuperación más sólida para todas las sociedades
En velocidad de transacción, no solo se queda atrás de otras criptomonedas, sino también de los principales proveedores de pago, como Visa
Entre el lanzamiento de la libra de Facebook y la moneda digital de China, los acontecimientos podrían reformular las finanzas globales para una generación.
El hecho de que los principales bancos centrales continúen introduciendo medidas cada vez menos convencionales no significa que deberían hacerlo.
Una estrategia para saber cuándo relajar las medidas sanitarias es tomar prestado el esquema utilizado por los bancos centrales para fijar las metas de inflación.
Cuanto más se vea obligado el BCE a expandir su misión política para enfrentar nuevos desafíos económicos, más probable es que desencadene conflictos políticos dentro de la eurozona.