Autoridades teorizan que cachalotes machos jóvenes se acercaron a la costa en busca de comida y quedaron atrapados en una marea baja.
Uno de los tres últimos países que aún caza ballenas con fines comerciales, prevé poner fin a esta actividad a partir del 2024; decisión fue celebrada por las organizaciones de protección del medioambiente.
Científicos estudian las aguas del Estrecho de Magallanes, donde hay condiciones que se espera surjan en otros sistemas marinos debido al aumento de las liberaciones de C02 a la atmósfera y al retroceso de los glaciares.
Del 9 al 12 de setiembre, los niños menores de 10 años podrán hacer uso de la promoción de 2x1 en un tour de avistamiento
Los gigantes están de vuelta en el Pacífico costarricense, y decenas de comunidades costeras se preparan para recibir a los turistas que quieren apreciar la majestuosidad de estos cetáceos. Aquí le damos la guía para prepararse a su encuentro.
Cetáceos pueden observarse de diciembre a abril y de julio a noviembre. Documento incluye información sobre a áreas protegidas como Corcovado y Piedras Blancas, y práctica de buceo y ‘snorkeling’.
Durante cuatro meses, los barcos deberán permanecer en áreas designadas en el Océano Pacífico, para reducir el riesgo de toparse con ballenas y delfines en migración.
Temporada de avistamiento en el Pacífico Central inició desde finales de julio y se extenderá hasta octubre. Empresarios turísticos de la zona prometen recibir a los turistas con opciones de entretenimiento en burbuja para todos los gustos.
Cumpliendo con todos los protocolos sanitarios establecidos ante la pandemia de la COVID-19, los tours operadores invitan a la población a disfrutar de esta experiencia inolvidable que se vive, entre los meses de julio y octubre
Póliza del INS subirá un 25 % en junio