Turistas pueden observar a los cetáceos en la costa del Pacífico, durante la mayor parte del año
Desde el 15 de setiembre y hasta el 1.° de octubre, la comunidad de Bahía Ballena organiza el <a title="https://www.facebook.com/FestivalDeBallenasYDelfinesCostaRica/" href="https://www.facebook.com/FestivalDeBallenasYDelfinesCostaRica/" target="_blank">Festival de Ballenas y Delfines</a> que ofrece tanto <em>tours</em>, a precios reducidos para que las personas disfruten este espectáculo natural, como actividades ambientales, culturales y deportivas.
Guatemal creó un reglamento para regular el avistamiento de cetácesos y otras especies en las aguas del Océano Pacífico
En solo tres años, el número de turistas extranjeros que visitan el país atraídos por las ballenas jorobadas se triplicó. Si en el 2010 eran 43.302 personas, el 2013 se contabilizaron 131.373 visitantes.
Hace 15 años, unos tres tour operadores vieron en la migración de ballenas jorobadas una oportunidad para percibir ingresos para sus familias, más en las zonas costeras donde el empleo suele ser escaso. Hoy, los tour operadores en bahía Ballena ya son 19.
Con el fin de regular la actividad turística durante la temporada alta de migración de ballenas, que se extiende hasta octubre, los guardaparques reforzarán los patrullajes marítimos en el Parque Nacional Marino Ballena e Isla del Caño.