Informe elaborado en 2020 y 2021 concluye que la Asamblea podría pagar de más porque el sistema de control de asistencias y ausencias es manual.
También se solicitó copia certificada de justificaciones de ausencias al plenario y comisiones, así como la existencia de comprobantes médicos y quién justificó las ausencias.
Así consta en estados de cuenta de la tarjeta que la Asamblea Legislativa asignó a la diputada por ley, exclusivamente para su trabajo parlamentario.
Administrador de gasolinera en Escazú dice que ya tiene listo un paquete con la información de los ¢3,2 millones que Acuña pagó con recursos de la Asamblea.
La congresista no se presenta a labores desde diciembre, cuando salió del país rumbo a Estados Unidos, donde aún se encuentra.
Luego del caso de la diputada Ivonne Acuña que cobra salario aunque salió del país desde el 11 de diciembre, el Directorio legislativo reformó Reglamento de Ausencias de 1993.
Se trata de un expediente abierto por las ausencias de la congresista independiente y los permisos que la presidenta legislativa le autorizó.
Independiente asegura que hace 10 años fue diagnosticada con una enfermedad crónica autoinmune; justifica no entregar comprobantes con base en Reglamento para congresistas.
El dinero corresponde al pago de su dietas y gastos de representación como legisladora, así como a la gasolina que el Congreso le asigna como ayuda técnica.
El trabajador, de apellido Guevara, faltó hasta por un mes en una ocasión. Institución requirió casi dos años para lograr despido sin responsabilidad patronal