En esta edición, hablamos del robo de armas a la Academia Nacional de Policía, de las tobilleras electrónicas y de la sospechosa de atropellar a dos ciclistas en Alajuela.
La sentencia de siete años de prisión impuesta a Daniel Alberto Mora Monge por matar a una ciclista será revisada, el próximo 12 de febrero, en el Tribunal Penal de Goicoechea.
Mora fue condenado el 26 de febrero de este año a siete años de cárcel; sin embargo, el Tribunal de Apelación del Segundo Circuito Judicial de San José ordenó el 10 de julio anterior que se realice un nuevo debate, que aún no tiene fecha, para analizar únicamente la pena.
Abogado defensor alegó que la sanción se convirtió “en una especie de venganza social”.
El Tribunal Penal de Goicoechea determinó que Daniel Alberto Mora Monge es el responsable de la muerte de Lucía del Carmen Mata Durán, quien fue atropellada el 29 de enero del 2017 en Curridabat, San José. Por ello deberá descontar siete años de prisión.
La sentencia en contra del hombre, actualmente de 34 años, fue dictada por los jueces Franz Paniagua Mejía, Alfredo Arias Calderón y Maureen Iong Ureña este martes por la tarde, en una sala donde se encontraban los familiares del imputado.
El exmagistrado argumentó que Lucía del Carmen Mata Durán (38 años) no portaba ropa reflectiva ni tampoco viajaba en hilera con los otros ciclistas, hechos que para él son parte del riesgo tomado por los fallecidos.
Para el abogado José Pablo Badilla durante el debate no se pudo comprobar que su representado fuese el conductor del carro.
El conductor del carro solo es juzgado por la muerte de Mata, ya que los familiares de los otros involucrados conciliaron con él antes del arranque del debate, el pasado 4 de febrero.
Durante su exposición ante los jueces, doña Clara lloró en varias ocasiones y reconoció que la muerte de Lucía del Carmen Mata Durán le ha “afectado demasiado”.