La empresa cuenta con más de 30 colaboradores en el país y planea triplicar este número antes de finalizar el 2022
Santiago San Martin, gerente país en Costa Rica y México, explicó que la generación de talento digital en la región latinoamericana está atrasada frente las necesidades del sector
El 2021 se caracterizó por un aumento en la inversión extranjera directa, que incluyó a decenas de empresas de tecnología, que generaron miles de empleos en Costa Rica.
Actores clave del sector discutieron sobre necesidades para atraer empresas y llevar desarrollo fuera de la GAM, en foro organizado por ‘La Nación’.
Una selección de 26 proyectos, entre los cuales están carreteras, aeropuertos, puestos fronterizos y hasta abastecimiento de agua, son fundamentales para llevar la inversión extranjera directa (IED) a 20 cantones ubicados fuera de la Gran Área Metropolitana.
Hace casi un año, Elon Musk, de Tesla, anunció públicamente que el estado de Nevada había sido escogido para albergar una megafábrica para la producción de las baterías Li-Ion.