Durante la presente semana, del 27 al 31 de diciembre, los equipos vacunadores continúan los esfuerzos en colocación de la tercera dosis a todas las personas mayores de 65 años.
Este 24 de diciembre se cumple el primer aniversario de la primera persona vacunada contra la enfermedad pandémica.
El laboratorio farmacéutica AstraZeneca afirmó este jueves que una tercera dosis de su vacuna contra el covid-19 aumenta "significativamente" el nivel de anticuerpos contra la variante ómicron, citando un estudio clínico.
Una futura nueva pandemia amenaza con ser 'peor' que la actual, advirtió la científica británica Sarah Gilbert, cocreadora de la vacuna contra la covid-19 de Oxford/AstraZeneca.
Producto desarrollado con anticuerpos artificiales también muestra buenos resultados en enfermos que fueron tratados durante los primeros días del contagio.
Larisa Ramírez, directora médica de AstraZeneca para América Latina, explica cómo este fármaco es aliado en quienes tienen problemas en sus defensas
Larisa Ramírez, directora médica de AstraZeneca para América Latina, explica cómo su tratamiento con anticuerpos ayudó a personas en hospital
Urgencia de la institución es completar esquemas ya iniciados y comenzar en adolescentes.
El ministro de Salud, Daniel Salas, explica las razones para esta decisión.
No hay estudios que hayan explorado la combinación; viróloga considera que sistema inmunitario responderá a estímulo de nuevas vacunas y dará resultados, efectos secundarios no serán mayores.