La ingesta diaria de aspirina para reducir el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular ya no debería recomendarse en Estados Unidos para personas de 60 años o más, advirtió este martes un panel de expertos.
Los médicos deben analizar muy bien a qué tipo de pacientes se le debe recomendar o no la toma diaria de este medicamento, es la conclusión de un nuevo estudio científico
Una investigación realizada en 69.000 adultos estadounidenses que tomaron aspirina a largo plazo para proteger la salud cardíaca halló que el 12% de ellos no debió tomar el medicamento.
Una dosis diaria de esa pequeña pastillita blanca que tomamos para aliviar el dolor de cabeza y otros malestares puede reducir sus posibilidades de padecer cáncer y estómago e intestino. Tomar una aspirina diaria durante una década podría reducir las posibilidades de contraer cáncer de estómago e intestino o de morir a causa de esas enfermedades, según los hallazgos de un estudio divulgado la semana anterior.
Tomar una aspirina diaria durante una década podría reducir las posibilidades de padecer cáncer de estómago e intestino o de morir a causa de esas enfermedades, según los hallazgos de un estudio divulgado esta semana.
Boston. Más de 2.300 años después que Hipócrates notara que el consumo de hojas de sauce aliviaba varios tipos de dolor, los científicos han logrado determinar precisamente cómo funciona la aspirina.