Los aranceles del 25% del presidente, Donald Trump, hicieron poco por la gente a la que se supone debían ayudar. Los precios del acero y las ganancias de las empresas se derrumbaron. Los inversionistas están vendiendo sus acciones.
La Unión Europea (UE) comenzará este viernes a cobrar impuestos a una variedad de productos importados de Estados Unidos.
Los patronos de Estados Unidos crearon 233.000 puestos de trabajo en mayo, lo que redujo la tasa de desempleo a 3,8%, la más baja en 18 años.
Canadá denunció por ilegales, ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), los aranceles de Estados Unidos a la importación de acero y aluminio.
Costa Rica entregó a la Oficina del Representante Comercial (USTR) de Estados Unidos el estudio donde respalda la petición para salir de la lista de países a los cuales se les impuso aranceles al acero y el aluminio.
Desde el ketchup hasta los vehículos o la soya, la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar tarifas a las importaciones de acero y aluminio podría tener consecuencias nefastas para las industrias.
Trump grava el acero y el aluminio pese a advertencias sobre guerra comercial
Costa Rica mantendrá un canal bilateral de negociones ya abierto con Estados Unidos, con el objetivo de estar entre los posibles países excluidos del incremento de los aranceles al acero y al aluminio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este jueves 8 de marzo una Proclamación que impone aranceles de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio.
Trump dijo el jueves que la próxima semana anunciará la imposición de aranceles de 25% sobre el acero y de 10% sobre el aluminio importados por Estados Unidos.